top of page

Sobre MALHE

Image by Vasily Koloda
Historia

 

Es una asociación que fue concebida alrededor del verano de 2019 por un grupo de profesionales de la educación superior en Michigan, sin embargo, se empezó a crear en septiembre de 2019, donde activamente se llegó a la participación de varios profesionales, tras la llegada del covid-19 al país hubo un freno en las actividades debido al aislamiento y otros problemas sociales y profesionales que trajo consigo la pandemia. 

 

El 29 de Julio de 2020 fue registrada en el estado de Michigan pero aún no posee actividades, pues aún está en una fase de desarrollo pausada a causa de la pandemia. 

Misión

 

MALHE es un canal de ayuda a los Latinx en el ámbito de la educación superior y laboral.

Visión

 

Proporcionar mayor acceso a la educación y el entorno laboral para el colectivo de Latinx en Michigan, acrecentando sus oportunidades educativas y laborales a lo largo de las universidades del Estado.

Público Objetivo 

 

Profesionales de población latina quienes poseen un título universitario y trabajan en universidades de Michigan en cargos como Profesores, administrativos, consejeros, entrenadores, médicos, entre otros; buscan  mejorar su calidad de vida al ir mejorando su actividad laboral. 

ADN

 

MALHE representa la luz de los Latinx, representa el progreso y la pasión por ayudar a otros; es una organización que busca construir oportunidades para los Latinx en el desarrollo educativo, entendiendo la necesidad de su participación en cargos de importancia y su desempeño educativo. 

​

Para MALHE es tan importante la calidad humana de los Latinx que encontramos nuestra razón de ser en su participación y desarrollo, somos una organización que cree en las oportunidades y en el cambio. Somos la luz y la voz Latinx.

​

Más que una organización que apoya a los Latinx, nos interesa apoyar de manera personal no solamente en Michigan sino en cualquier Estado en dónde sea requerida nuestra voz, exaltando a los Latinx y siendo un camino al desarrollo de nuestra comunidad.

Realizado por: Felipe Zuluaga, Santiago Diaz & Carlos Carrillo
bottom of page